Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Phytophthora syringae (Kleb.) Kleb. Frutos de manzana almacenados en cámaras frigoríficas.
Sinónimos: P. cactorum subvar. syringae (Kleb.) Pethybridge.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Homotalico. Esporangios con pedicelo corto, no caducos, de forma ovalado- limoniforme, de 57 x 36 μm de tamano medio, con papilas poco marcadas. Hinchamientos hifales redondeados o angulares, generalmente en cadenas. Anteridios predominantemente paraginos, ocasionalmente anfiginos, de 10 x 7 μm. Oogonios esfericos de unas 33 μm de diametro. Oosporas pleroticas.
Huéspedes: Frutos de manzana almacenados en cámaras frigoríficas.
Sintomatología: Pudrición seca. La sintomatologia empieza a manifestarse con manchas parduzcas de contorno difuso. La podredumbre progresa tanto externa como internamente, alcanzando el corazon del fruto. Cuando las manzanas están totalmente atacadas el fruto parece como "momificado", o en estados menos avanzados como "escaldado", tratándose de una podredumbre "seca" distinta de las podredumbres blandas características de los generos Penicillium y Rhizopus.
Monographella nivalis (Schaffnit) E. Müller & v. Arx. var. nivalis [Anamorfo: Gerlachia nivalis (Ces.) Gams. & Müller] Avena, cebada, centeno, trigo.
Sinónimos: Del teleomorfo: Calonectria graminicola F. Stevens, Calonectria nivalis Schaffnit, Griphosphaeria nivalis (Schaffnit) Muller & Arx, Micronectriella nivalis (Schaffnit) Booth,Monographella nivalis (Schaffnit)Muller. Del anamorfo: Fusarium nivale (Fr.) Ces., Lanosa nivalis Fr., Microdochium nivale (Fr.) Samuels & I. C. Hallett.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: en la naturaleza, los peritecios, de color negro, aparecen completamente sumergidos en la vaina de las hojas de la base del talo. Son ovales a globosos, de 120-180 μm de altura y 100-150 μm de diametro, con una papila apical hialina. Ascas aclavadas, a veces cilindricas, de 60-70 x 6-9 μm, con pared delgada. Ascosporas hialinas, elipsoidales, de 10-17 x 3,5-4,5 μm, a menudo con un tabique central, aunque dos tabiques mas, uno a cada lado del central, pueden desarrollarse posteriormente. Anamorfo: microconidias y clamidosporas ausentes. Conidioforos ramificados. Macroconidias pequenas, con 1-3 tabiques, curvadas, de 10-30 x 2,5-5 μm. Tiene la particularidad de formar colonias in vitro de color melocoton.
Huéspedes: Avena, cebada, centeno, trigo.
Sintomatología: Produce perdidas de plantulas en emergencia fundamentalmente. Si estas consiguen salir, se ven lesiones pardas en los coleoptilos. Es tipica la muerte de plantulas por este patogeno despues de estar cubiertas un tiempo por la nieve, con la temperatura del suelo suave. Cuando se funde, las hojas se necrosan y aparecen cubiertas de micelio gris o rosado.
Nitrógeno Mineral Disponible - Fertilización Nitrogenada: La cantidad de nitrógeno que es necesario aportar a través de la fertilización orgánica y mineral se determina partiendo de las necesidades de los cultivos y teniendo en cuenta todas las fuentes de entrada y salida de nitrógeno, para asegurar que la disponibilidad en nitrógeno es la adecuada en cada momento del ciclo vegetativo.
Microelementos son nutrientes mportantes para la vid pero que los consume en cantidades muy pequeñas. A contninuación consejos sobre los aportes de Micreoelementos en el abonado de la vid.
En AgroEs tenemos una gran colección de Fotos de Cultivo de Vid y Viñas, realizadas en campos de cultivos, viveros y en Jardines Botánicos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo de Vid, Viñas y Uvas.
Disponemos de una abundante y excelente colección de Fotos de muchísimas plantras de Floricultura y Jardinería.
Estas fotos las hemos realizado en viveros, jardines públicos y privados. También tenemos fotografiadas abundantes especies de Jardines Botánicos como el de Madrid.
Ver nuestra colección de Fotos de Floricultura, Jardinería y Plantas ornamentales
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.